Porque eso NO es lo que queremos conseguir. Suena paradójico ¿no?
¿Qué es lo que queremos conseguir? ¿Qué soñamos crear? Pongamos algunos ejemplos de objetivos que de una forma u otra todos queremos conseguir pero de alguna forma alguno de ellos se nos atraganta: tener una relación sana, un trabajo de éxito, ponernos en forma, mejorar nuestra salud, tomar decisiones, aprender a delegar, equilibrar la vida personal y profesional, en definitiva: crear un estilo de vida pleno para nosotros.
Y, ¿qué es lo que hacemos que va en contra de estos objetivos?
- Quedarnos en casa sin hacer deporte.
- Comer dulces, comida rápida o bebidas azucaradas.
- Crear relaciones tóxicas con los demás. Evitar el conflicto.
- Dedicar infinitas horas a trabajar sin hueco para nuestra vida personal.
- Evitar que los demás tomen sus decisiones.
- …
¿Por qué hacemos cosas que sabemos que van en contra de nuestros objetivos?
Porque en el fondo eso no es lo que queremos conseguir…
Piensa en aquello que quieres conseguir y aún no has logrado… tómate tu tiempo, y ahora reflexiona sobre la siguiente pregunta:
¿Qué está en riesgo para ti si dejas de hacer aquello que te impide lograr tu objetivo?
Pongamos algunos ejemplos:
- Si empiezo a hacer deporte me da vergüenza que los demás vean que no estoy en forma.
- Si dejo de comer dulces entonces NO me estoy cuidando al menos un ratito al día.
- Si salgo con mis amigos y elijo comer sano entonces me desconecto de ellos.
- Si suelto las relaciones (tóxicas) entonces me quedo solo.
- Si dejo de trabajar más de mis horas, mi trabajo y por tanto mi identidad está en riesgo. O, aún peor, si dedico tantas horas a mi trabajo tengo la excusa perfecta para no cumplir mis sueños.
- Si dejo que los demás tomen sus propias decisiones, entonces mi función deja de ser necesaria.
Detrás de todo objetivo noble no cumplido hay una necesidad oculta no cubierta.
Detrás de esa necesidad oculta, existe una creencia , una forma de pensar que nos tiene atrapado… ¿Qué me he inventado que sostiene mi conducta anterior?
- Soy lo que los demás esperan de mí.
- No me siento visto por los demás.
- Necesito pertenecer a un grupo aún a costa de mi.
- Soy las relaciones que tengo, si no las tengo quien soy.
- Soy mis resultados profesionales, mi reputación.
- Soy la necesidad de controlar la situación, si no la controlo entonces quién soy.
Tengo una buena noticia, una de verdad buena, si te sucede esto, es completamente normal, de hecho ahora ya eres consciente de ello. Podemos mirar ahora a esto anterior como algo que arreglar, o como algo de lo que aprender. Te invito a que te observes a ti mism@ con curiosidad.
Te dejo unas preguntas de reflexión si sientes que algo de esto anterior vive de alguna forma en ti.
Esa parte de ti que siente una carencia, ¿qué está intentando conseguir? ¿qué quiere realmente que suceda? ¿qué está funcionando de lo que esa parte intenta hacer?
¿Quieres saber más sobre cómo puedo ayudarte a crear la vida que mereces? Sigue este enlace:
Transforma tu vida con una experiencia de Coaching
#coaching #consciencia #adultdevelopment #desarrollohumano #liderazgo #awareness #leadership #desarrolloPersonal