Liderar de forma consciente
Vivimos la vida de dos formas diferentes.
1. Reaccionamos ante ella.
2. Creamos a partir de ella.
Es nuestra forma de vivir la que nos proporciona los resultados que hemos creado hasta ahora. Podemos lograr resultados diferentes aumentando nuestra conciencia sobre nosotros mismos. Podemos lograr resultados diferentes siendo conscientes de cómo vivimos nuestra vida…viviendo en liderazgo consciente.
Hay tres necesidades que nos hacen vivir la vida de forma reactiva. Para cada uno de ellos existe una forma nueva de estar, un liderazgo consciente, una forma de crear en vez de reaccionar. Si quieres descubrir cómo, sigue leyendo.
1. La necesidad de ser vistos.
2. La necesidad de protegernos.
3. La necesidad de controlar.
1.- La necesidad de ser vistos.
1.1 Soy mis expectativas
Vivo siendo lo que creo que los demás esperan de mi. Ser vistos como buenas personas, como buenos profesionales, como buenos padres, o como personas de éxito.
Esa necesidad hace que la forma en la que nos relacionamos con los demás sea complacer y evitar situaciones “incómodas” o llamado de otra forma, evitamos el conflicto.
¿cómo complacemos y evitamos el conflicto?
- Doy consejos sin que me los pidan.
- Intento solucionar los problemas que tienen los demás.
- Oculto información para “no hacer daño”.
Esto no es más que una estrategia que nace de una creencia: “Soy mi imagen externa, si los demás no me ven, si no los cuido, si no les ayudo, entonces ¿quién soy?”
1.2 Deseo oculto e impacto real.
- Deseo oculto —> Relacionarnos con los demás con autenticidad. Vivir relaciones desde la Libertad y desde servir al otro.
- Impacto Real —> Estoy tan preocupado por mi imagen que no se lo que quiero. Mi necesidad está en los demás , está fuera de mi. Falta de foco y de orientación a mis resultados.
1.3 Nuevo modelo mental creativo. Liderazgo consciente.
- Las personas son líderes de su vida. No tienen problemas tienen oportunidades. Yo ofrezco consejo y solución con permiso.
- Me permito sentir mis emociones, las comparto aunque sean incómodas.
2.- La necesidad de protegernos.
2.1 Soy mi etiqueta
Siempre lo hago todo mal. No voy a hablar porque si no la cago. No sé suficiente sobre este tema. Quién soy yo para opinar sobre esto. No hago las cosas bien. No me entienden. No consigo que mi vida cambie. Soy demasiado mayor o joven para esto.
Siento que el mundo me es hostil y entonces me protejo. Me aíslo, y no comparto. Solo comparto con quien entiende mi perspectiva pero no estoy dispuesto a cambiarla.
2.2 Deseo oculto e Impacto Real
- Deseo Oculto —> Ser auténtico.
- Impacto —> Baja calidad de relaciones y frustración por no lograr objetivos.
2.3 Nuevo modelo mental creativo de liderazgo consciente.
- No soy mi etiqueta de víctima.
- Soy consciente de mis emociones y las expreso
- Soy consciente de mi impacto en los demás
3.- La necesidad de controlar.
3.1 Soy mis resultados
Tengo una necesidad de mostrar quién soy a través de los resultados que consigo en la vida. Económicos, sociales, físicos. Soy mi cuerpo, soy mi coche, soy mi dinero, soy mis logros.
La crítica, el desdén, la exigencia son comportamientos típicos de esta necesidad.
Tengo un gran sentido de los objetivos que quiero lograr pero no confío en quien me acompaña a realizar el trabajo. Lo que hago es controlar todo lo que sucede y dejar poco espacio a la creatividad y a la confianza en los demás.
3.2 Deseo oculto e impacto real.
- Deseo Oculto —> Lograr objetivos.
- Impacto —> Baja calidad en las relaciones humanas. Falta de confianza.
3.3 Nuevo modelo mental creativo de liderazgo consciente
- No soy mís resultados. No soy mis ideas . Mis ideas contribuyen a un bien mayor.
- Lo que hago lo hago por un fin mayor y colaborativo.
- Comparto la visión e inspiro a los demás.
4.- Resumen
Cuando vivimos de forma reactiva vivimos en un mundo limitado, reaccionamos en vez de crear. Percibimos el mundo de forma hostil.
La crítica , el desdén , la necesidad de ser vistos, el victimismo…nos impiden:
- Crear relaciones sanas
- Ser conscientes de nosotros mismos y del impacto que tenemos en los demás
- Orientarnos hacia aquello que queremos lograr.
Más información
El coaching te puede acompañar a abandonar tus patrones reactivos y crear la vida que quieres, una vida en la que te mostrarás de forma auténtica, crearás relaciones sanas y te orientarás hacia aquello que de verdad quieres lograr en tu vida.
Si quieres más información sigue el siguiente enlace: